jueves, 28 de mayo de 2009

jueves, 14 de mayo de 2009

POESÍA 1

La vida es como un camino,
que hay siempre que atravesar.
Habrá veces que tropieces,
donde tienes que levantar.

Al empezar el camino,
te costará mantenerte,
así que poco a poco,
seguirás hacia adelante.

Te encuentras dificultades,
decisiones importantes,
pero todo lo que elijas,
será lo que tu decidas.

Por eso, ve con cuidado,
y elige con precaución,
porque todo lo que elijas,
saldrá de tu corazón.

Sí, te puedes equivocar.
Sí, tepuedes tropezar.
Aunque pase lo que pase,
siempre solo avanzarás.

Mas cuando llegues a Itaca,
el camino habrá acabado
y tu tiempo que has perdido,
no será recuperado.

viernes, 13 de marzo de 2009

¿QUÉ PIENSA JESÚS DEL DESHIELO DE LOS POLOS?








Entrevistamos a Jesús. Nos da su opinión sobre el descubrimiento de que se están derritiendo más rápido.

Le entrevistamos a Jesús porque se ha descubierto que el deshielo de los polos cada vez va más deprisa y puede llega a ser muy preocupante. Nuestro entrevistado es un hombre que vive en la localidad de Falces trabaja en un taller, esta casado y con dos hijos. Una de sus aficiones es jugar con sus hijos, pasear por el monte con los perros, cazar, el mar. Es una persona que no suele contaminar al medio ambiente.

-¿Qué opinas del deshielo?
-Que es un modo de comportarse de la tierra frente a las agresiones que sufre.

-¿Qué es para ti pensar en el deshielo?
-Un grave problema pero que hay que afrontarlo.

-¿Has llegado a pensar que un día lleguemos a tal punto que el agua nos inunde todo como en la película “Water World”?
-No. Porque si nosotros no reaccionamos, la tierra lo hará pero de un modo que no sabremos cuál será.

-¿Quién es para ti el principal culpable del deshielo?
-El hombre y los ciclos mismos de la tierra.
Para él es un problema preocupante que debemos resolver entra todos y si no lo hacemos, lo hará la tierra de un modo insospechado. Lo cierto es que todos tenemos que colaborar para que se solucione esto. Es lo que piensa nuestro entrevistado. Que le agradecemos su tiempo.

jueves, 5 de marzo de 2009

ADIOS AL PELIGRO DEL ATRACADOR


Cogen al hombre que atracó la sucursal ING del parlamento Europeo y refuerzan su seguridad.

El pasado Lunes, capturaron al hombre de mediana edad, con un gorro, pelo largo y armado con una pistola.
La captura sucedió sobre las 18:00 horas cuando, este parecia que iba a huir en el tren. Los policías estaban comprobando unos datos de la estación al verlo. Él subía ya al tren cuando le cogieron. Eran dos. Estuvieron con él retenido durante 30 minutos en la estación. Transcurrido ese tiempo le llevaron al cuartel. Actualmente se encuentre en el tribunal donde a declarado:”Era para mi familia pues está muy necesitada” pero se ha comprobado su inexistencia”. El miércoles se conocerá su declarado aunque, lo más seguro es que le encarcelen 2 años por intentarlo.

lunes, 16 de febrero de 2009

Leyenda





¿POR QUÉ HAY AGUA EN LA PEÑA?

-Gracias-dijo a los topos-Ya no tendremos que pegarnos esas caminatas, estoy muy contenta de que seáis mis amigos.
-De nada-Contestaron estos muy contentos.
-Yo lo he pasado muy bien-Comentó el de la izquierda, el más rellenito y muy simpático. Su color de pelo era de un marrón que, al reflejo del sol parecía todavía de una tonalidad menor.
-Por mi como si lo tengo que hacer todos los días-Quiso hacer saber el tercero. Este tenía el pelo negro con un toque blanco grisáceo. También era muy simpático. Sus bigotes eran idénticos a cada lado eran muy graciosos.
-Ha sido un placer-Añadió el segundo. Era el más grande. Tenía un pelo corto y pincho. Sus ojos eran pequeños pero brillantes al reflejo del sol.
-Ahora volvemos-Anunciaron- ¡No te vallas!
-Vale. ¡Adiós chicos!
Justamente pasaba por allí una vecina del pueblo. Tenía el pelo corto ondulado. Era un poco fuerte. Su cara siempre tenía una sonrisa. Le encantaba ayudar. Se extrañó un poco al ver a la muchacha con los animales. Entonces, Susana que era así como se llamaba nuestra protagonista. Le decidió contar la razón por la que hablaba con aquellos animales.
-Buenos días señora.
-Hola Susana- Dijo la mujer con cariño.
-¿Le gusta el nuevo sitio de la fuente?
-Claro. Es un lugar genial.
-De acuerdo. Le voy a contar la historia: Cuando llegué a Falces, solía venir a por agua a la fuente pero, con el tiempo ya cansaba. Así que, me hice amiga de unos topos que había por allí. Con el tiempo, se me ocurrió la idea de acortar el agua. Al final: ¡Se me ocurrió! Un túnel que bajaría por la peña. Se lo comenté a los pequeños. Me dijeron que por supuesto. Al día siguiente estaba hecho. Arrojé un cántaro de agua y por magia aún sigue cayendo. Por eso hay agua en la peña y existe la famosa cascada de agua infinita.

jueves, 12 de febrero de 2009